Los sistemas de salud en América Latina son diferentes entre sí, pero en algunos casos se encuentran similitudes y la observación de estos sistemas puede ser importante para resolver problemas que otros países pueden haber tenido y haber superado.
Colombia cuenta con un sistema de salud proveniente de la crisis del narcotráfico observada entre 1991 y 1993. La Constitución de 1991 incorporó el estado de derecho y garantizó el acceso universal a la seguridad social. Actualmente, el 80% de la población está cubierta por el sistema de salud, pero el parto en las zonas rurales, los más pobres y los trabajadores autónomos ha sido dramático.
En América Latina, los porcentajes del PIB gastado en sistemas de salud son bastante variables, pasando del 6,5% (2011), como es el caso de Colombia, a valores como el 9% ya visto en Brasil.
Existen dos formas de acceder al sistema de salud colombiano: la primera es el Régimen Contributivo (RC), para los empleados y sus familias con una contribución mensual al gobierno y la segunda es el Régimen Subsidiado (RS), en el cual el gobierno cubre a los individuos más pobres que no pueden financiar el primer régimen. En ambos regímenes, la población elige la aseguradora, conocida como Entidad Promotora de Salud para la RC y Administradora del Régimen Subsidiado para la RS, también existenprogramas de ayuda en salud cómo el sisben, que facilita a los más necesitados unas entidades específicas para que sean atentidos.
En ciudades más grandes como Bogotá, Medellín y Cali, la cobertura del sistema de salud local alcanza el 95%, pero en las zonas rurales esta cifra es mucho menor.
El Secretario de Salud de Colombia, quien es responsable de la salud en el país y está familiarizado con varios otros sistemas de salud, dijo al Presidente que el sistema de salud colombiano necesita un cambio en las estructuras básicas. Los casos de corrupción y las fallas estructurales del sistema podrían paralizarlo.
Resuelta Sistema de salud Colombiano
- José garzón
- Participación Ciudadana
- Jueves, 12 Diciembre 2019
- Subscribirse por Email
Comentar
"Todavía no hay comentarios".
- Página :
- 1
Aun no hay ninguna respuesta en esta consulta.
Sea uno de los primeros en responder a este tema!
Sea uno de los primeros en responder a este tema!